viernes, 24 de junio de 2016

¿QUE CUBRE NUESTRO SEGURO DE HOGAR?

Los seguros de Hogar

Ahora que van a llegar las ansiadas vacaciones de verano y, si hemos sido buenos, vamos ha dejar durante un tiempo nuestra casa desalojada. No esta demás, conocer mas detenidamente las coberturas de nuestro seguro de Hogar. Y así poder irnos con mas tranquilidad, aun si cabe.
Además, algunas de estas garantías se hacen extensibles, fuera del hogar e incluso en los desplazamientos en vacaciones, ¿sabíais esto?... Pues si no lo sabíais, continuar leyendo que os interesara

Al lio.....

Responsabilidad Civil

La cobertura de responsabilidad civil de un seguro de Hogar se hace cargo de los daños personales y materiales que cause la vivienda o las personas que habitan en ella a un tercero. Un grifo mal cerrado que inunda la casa de un vecino o una maceta que se cae del balcón o la ventana y daña un coche aparcado justo debajo son algunas de las situaciones que, de producirse, harían a la persona civilmente responsable pagar una indemnización elevada. Ahora bien, en caso de contar con una póliza con la garantía de RC, el asegurado no tendría que hacerse cargo del coste de la reparación de los daños.


RC fuera del hogar

Esta cobertura también cubre los daños ocasionados por los miembros de la misma unidad familiar fuera de la residencia. Así, por ejemplo, si un niño asegurado rompe el cristal de una casa de un balonazo mientras jugaba en la calle será la póliza de Hogar la que se haga cargo de los gastos.

Además, en muchas ocasiones, la responsabilidad civil incluida en las pólizas de Hogar contempla las indemnizaciones por los daños ocasionados por mascotas, siempre que no sean perros potencialmente peligrosos. Y es que estos animales están obligados de por sí a contar con su propio seguro de RC.


Robo y hurto

Una de las curiosidades de la cobertura de robo y hurto que incluyen los seguros de Hogar es que se activa, en muchas ocasiones, cuando la sustracción tiene lugar fuera de la vivienda asegurada. No todas las compañías se hacen responsables de los robos en la vía pública y las que sí lo hacen, suelen excluir el robo de dinero en metálico y la cuantía indemnizatoria suele ser inferior que si la sustracción hubiera tenido lugar dentro de la casa.

Así, el seguro de Hogar puede llegar a indemnizar a un usuario por el robo de una maleta en una estación de tren o aeropuerto, de la sustracción del teléfono móvil o del contenido de un bolso. Eso sí, será cada compañía la que ponga los límites, pudiendo distinguir entre robo y hurto, y previa presentación del documento de denuncia.



Desplazamientos temporales del contenido

Otra de las coberturas que puede incluir un seguro de Hogar es la de desplazamientos temporales del contenido asegurado. De esta forma, la póliza de la vivienda podría cubrir el robo de los bienes cubiertos por la póliza durante la estancia en alojamientos vacacionales o segundas residencias.



Uso fraudulento de tarjetas de crédito

La clonación y la falsificación de tarjetas de crédito y el uso fraudulento de éstas es algo habitual que lleva a los agentes de la Policía Nacional a detener todos los años a integrantes de bandas organizadas que llevan a cabo ese tipo de estafas. Ante esto, las tarjetas cuentan con sus propios seguros. Éstos se encargan de reintegrar al usuario los gastos realizados con ellas hasta 72 horas después de alertar del fraude. Pero, además, los seguros de Hogar suelen incluir una garantía que cubre el uso fraudulento realizado por un tercero. Entre los requisitos impuestos por la aseguradora suelen estar que la operación haya sido realizada a través de Internet y que se haya interpuesto una denuncia ante las autoridades policiales. Eso sí, la compañía normalmente establece un máximo indemnizatorio.


Mucho más que un seguro de Hogar

Un seguro de Hogar puede cubrir más allá de la vivienda sobre la que se contrata la póliza. Coberturas como la de responsabilidad civil o la de robo pueden aplicarse también cuando el usuario se encuentra fuera de su vivienda. Otras, como la asistencia en viaje, están destinadas a proteger al asegurado cuando abandona su residencia habitual con motivo de un viaje o desplazamiento temporal.


A la hora de asegurar una vivienda hay que ir más allá y buscar un seguro que garantice tu tranquilidad. Encontrar el más adecuado no suele ser una labor sencilla, nosotros estamos para ayudarte y asesorarte sin incrementar el precio de tu seguro.

No esperes y pasate por nuestras oficinas, tu tranquilidad y confianza es nuestro principal objetivo.

SGM Correduría de Seguros
Avda. Goya 12, 1º
22400 Monzón
974 415 544 / 676 928 572
www.sgmcorreduria.es

viernes, 17 de junio de 2016

¿Tienes todos tus seguros al día?

Tener todos los seguros al día es importante para evitar que en caso de siniestro surja malentendidos. Desde que se contrata una póliza, las circunstancias personales, familiares o profesionales pueden cambiar, por lo tanto, es posible que algunas cláusulas pactadas puedan hacer que el resultado en caso de siniestro sea diferente a lo esperado.

Para ayudarte a evitar situaciones comprometidas, a continuación, te presentamos una guía para saber si tienes todos tus seguros al día:


Seguro del hogar

Aunque parezca obvio, se debe revisar que la dirección del domicilio sea la correcta, ya que puede haber cambiado en caso de habernos mudado. A continuación, revisa los valores cubiertos tanto de continente como de contenido en caso de siniestro, para comprobar si se corresponden con el valor real asegurado, ya que el capital máximo asegurado representa la indemnización máxima percibir en el caso de siniestro.

Por ejemplo, en cuanto al contenido de la vivienda habrá que revisar si el valor del inventario facilitado en su día a la compañía de seguros está actualizado. En caso de que no lo estuviera, habrá que valorar la diferencia y en caso de que sea sustancial, deberemos ponernos en contacto con la compañía para actualizarlo. En el caso del continente, habrá que valorar si en la vivienda se han realizado obras y reformas que la hagan aumentar de valor y, por tanto, obliguen a actualizar el seguro para dar una respuesta al valor del bien asegurado.

En caso de no actualizar los valores asegurados, podría suceder lo que se conoce como una situación de Infraseguro, es decir, en caso de siniestro el beneficiario recibiría una cantidad menor al valor real del inventario o la vivienda. Y a la inversa, si el valor asegurado es mayor al valor real, estaremos pagando una prima mayor innecesariamente.


Seguro del coche

Normalmente se suele contratar el seguro del automóvil y renovarse cada año sin prestarle demasiada atención a las condiciones de la póliza. Fijarnos sólo en el precio del seguro es un grave error ya que conocer con detalle los riesgos cubiertos y las compensaciones pactadas en la póliza nos evitarán sobresaltos. También suele ser común que se incorporen nuevos conductores en la familia, por lo que deberemos de comunicarlo a la compañía.


Seguro de vida

Repasa la póliza para valorar si los capitales cubiertos están actualizados y responden a las expectativas de vida que podría tener el beneficiario en caso de fallecimiento del asegurado.

Cada cierto tiempo conviene revisar los hechos asegurados para valorar si tienen sentido con nuestro perfil de riesgo actual. Por ejemplo, en caso de disponer de un seguro de vida adicional como compensación por trabajar en una empresa, se puede ajustar el capital y así conseguir que los dos seguros se complementen.
Importante también, revisar la profesión. ya que si nos hemos cambiado a una de mayor riesgo habría que comunicarlo a la compañía.
Otra de las cosas importantes que hay que revisar serian los beneficiarios, nuestra situación familiar podría cambiar. Como noma general las compañías indican en ese apartado "herederos legales", nosotros recomendamos que se nominen. Pero de esto ya hablaremos mas largo y tendido en otro articulo.


Seguro de Accidentes o Subsidio

El seguro de Accidentes o Subsidio ayuda a cubrir los riesgos que ponen en peligro la actividad del trabajador por cuenta propia. Ser tu propio jefe es algo que mucha gente desea, pero eso significa que hay que estar preparado para que los accidentes y las enfermedades no sean un problema.

Revisa periódicamente la póliza y comprueba que están cubiertos todos los riesgos de la actividad. El negocio cambia con el tiempo y el seguro debe adaptarse para cubrir los riesgos más importantes.


Seguro de salud

Puede pasar mucho tiempo entre que se contrata el seguro de salud y se necesita para una prestación importante, más allá de una enfermedad leve, como una gripe, olvidando el asegurado que puede tener derecho a prestaciones como una segunda opinión en un centro de referencia mundial, la devolución de gastos en medicamentos y consulta médica, etc.

Confía en nosotros

Pero la mejor manera de tenerlos al día es concentrarlos con un agente o corredor de seguros y el se en cargará de ir revisándolos periódicamente. Desde SGM, revisamos anualmente tanto la prima como las principales garantías de la póliza para que nuestros clientes no se tenga que preocupar de nada.

No esperes y pasate por nuestras oficinas, tu tranquilidad y confianza es nuestro principal objetivo.

SGM Correduría de Seguros
Avda. Goya 12, 1º
22400 Monzón
974 415 544 / 676 928 572
www.sgmcorreduria.es

jueves, 9 de junio de 2016

¿QUÉ ES UN CORREDOR DE SEGUROS?

¿Qué es y que hace un Corredor de Seguros?
 
El Corredor de Seguros trabaja para conseguir las ofertas que mejor se adapten a las necesidades de sus clientes, gestionando la contratación definitiva de sus contratos de seguros y asistiéndoles, asesorándoles y ayudándoles en todos los trámites y gestiones posteriores, especialmente en caso de producirse un siniestro.

Para conseguir la mejor oferta para su cliente, el Corredor realiza su tarea mediante un asesoramiento objetivo. En caso de siniestro, el Corredor representa a su cliente ante las Compañías de Seguros tramitando, gestionando y defendiendo sus intereses para que las Entidades Aseguradoras cumplan con sus obligaciones según los términos y condiciones acordados en su Contrato de Seguro.
 
Contratar los seguros a través de un Corredor ofrece a los asegurados plenas garantías de seguridad y calidad por ser una figura regulada legalmente y por estar su actividad sometida al control permanente por parte de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones– DGSFP.

Ventajas de contratar los seguros a través de un Corredor
  • Independencia: rasgo diferenciador y único del Corredor de seguros.
  • Amplitud de oferta: un corredor, todas las compañías
  • Servicio sin coste para el cliente
  • Seguridad: una actividad permanentemente supervisada y controlada
  • Asesoramiento personalizado: el Análisis Objetivo
  • Gestión eficaz y servicio post-venta
  • Trato personal y humano
  • Representa al cliente ante la aseguradora
 
Y ahora que lo tienes claro..... Solo tienes que acercarte por nuestras oficinas. ¡Estaremos encantados de recibirte!

SGM Correduría de Seguros
Avda. Goya 12, 1º
22400 Monzón
974 415 544 / 676 928 572
www.sgmcorreduria.es