viernes, 7 de octubre de 2016

EL SEGURO DE BODA


Los gastos del día a día pueden llegar a ahogar a cualquiera si no se es previsor. Pero gastos como los derivados de una boda están a otro nivel. ¡Una boda puede costarte tanto como un coche!
Pero no por ello hay que renunciar a celebrar por todo lo alto el amor entre 2 personas. El vestido, las alianzas, el banquete, la limusina, las flores… cuando una pareja decide casarse todos los detalles son importantes, sin embargo, ¿qué pasaría si el día se tuerce y se cancela, no llega el catering o el vestido de la novia se rompe? Cuando lo primero que pienses sea que vas a perder todo el dinero que has invertido, ¡el seguro para bodas acude a tu rescate!


Una boda asegurada

El seguro puede ayudarte en muchas ocasiones de tu vida, y vuestro gran día no es menos. Existen seguros para eventos, y como gran evento… ¡tu boda tiene un seguro específico! Estas curiosas pólizas te permitirán no dejar nada en el aire el día del evento. Si se te estropea el vestido como en la película La boda de mi mejor amiga, o la novia huye del altar como en Novia a la fuga, o no se presenta como en Primos… no tendrás que preocuparte, económicamente hablando.
Estos seguros están adquiriendo mucha fuerza en Estados Unidos, pero en España todavía son pocas las aseguradoras que los ofrecen. Si tu pareja te dice que quiere contratar un seguro puedes pensar que es que está teniendo dudas y no quiere perder dinero, pero ¡no!, estos seguros no sólo cubren las cancelaciones.


Por qué contratar con SGM el Seguro de Boda?

  • Total tranquilidad en un día tan especial

Incluso si planifica su boda con cuidado, todavía hay numerosas situaciones que pueden conducir a la cancelación de la misma y lamentablemente, la mayoría de ellas son totalmente impredecibles.

  • Cancelación y reorganización de la boda

En caso de cancelación de la boda le cubriremos los gastos no recuperables como vestimenta, fotografía, vídeo, flores, etc. Además queda cubierto el reembolso por gastos adicionales razonables incurridos en la reorganización de la boda.

  • Vestimenta ceremonial

Con SGM queda cubierto en caso de que se perdiera o dañase, dentro de los 3 meses antes de la celebración o durante la duración de la boda y la toma de fotografías inmediatamente después de la boda.

  • Cobertura de Quiebra de Proveedores

Con SGM Seguro de Bodas queda cubierta la quiebra o la liquidación de la empresa de celebración del lugar de boda o la empresa de catering o de otro proveedor contratado.


¿Qué coberturas ofrece SGM Seguro de Boda?

Cancelación

En el caso de que algunos de los novios le despidan improcedentemente, SGM Seguro de Bodas le cubre.

Regalos de boda

¿Preocupado por que sufran daños los regalos de boda? Con SGM Seguro de Boda puede quedarse tranquilo ya que cubrimos la pérdida o daño de los regalos de boda.

Fallecimiento o enfermedad

SGM Seguro de Bodas le ofrece coberturas para hechos inesperados y que están fuera del alcance de su control.

Cierre del lugar de celebración

Si por circunstancias tiene lugar la quiebra del lugar de celebración de la boda o del catering o de otro proveedor contratado, con nuestro seguro quedará protegido.

Coche de boda y transporte

Cubrimos los gastos adicionales imprevistos de tener que organizar transporte alternativo si con quien se hubiera hecho los arreglos de transporte no cumple con su obligación contractual.

Protección ante la incomparecencia

¿No se ha presentado el fotógrafo a su boda? SGM tiene coberturas para casos en los que se incumpla las obligaciones contractuales del fotógrafo profesional.


No obstante, si quieres mas información solo tienes que pasar por nuestras oficinas y te informaremos.
             SGM Correduría de Seguros
             Avda. Goya 12, 1º
             22400 Monzón
             974 415 544 / 676 928 572
             www.sgmcorreduria.es


martes, 13 de septiembre de 2016

CUBRETE DE LOS DAÑOS QUE PUEDA SUFRIR TU PERSONAL DOMESTICO

Descubre cómo puede protegerte la cobertura de RC patronal

Si tienes personal doméstico en casa es muy importante que te protejas con un seguro de RC patronal. Las aseguradoras son conscientes de los problemas que puede ocasionar un accidente laboral en uno de tus trabajadores del hogar y por eso te ofrecen la posibilidad de incluir esta garantía en los seguros de hogar. ¿Quieres conocer sus características?

Accidente laboral de un empleado doméstico

Para que conozcáis rápidamente en qué consiste la RC Patronal, os voy a poner un ejemplo que os podría ocurrir hoy en día

Imagina a Carla, una emprendedora que no tiene tiempo de cuidar de su casa y decide contratar a un emplead@ doméstico para que se ocupe. Meses después de la contratación, el emplead@  cae de una escalera metálica que estaba utilizando para limpiar los armarios altos de la cocina y sufre una lesión en un tendón de una de sus piernas. El emplead@ presenta a Carla una solicitud de indemnización alegando que la escalera estaba en mal estado y que, por lo tanto, no tenía acceso al material adecuado. Ella considera que esa afirmación no es del todo correcta, pero finalmente y con la aportación de pruebas visuales del trabajador, la responsabilidad civil recae sobre ella.

Afortunadamente, el seguro de hogar que contrató cuenta con la cobertura de RC patronal, ya que una conocida se había visto en una situación parecida y le recomendó que lo suscribiera cuanto antes. Carla notifica a su aseguradora el suceso y la gestión de la reclamación, así como la compensación por los daños personales de su empleado quedan cubiertos.


La Responsabilidad Civil Patronal

Como habéis podido comprobar esta garantía te protegerá si tus empleados domésticos sufren un accidente o enfermedad a consecuencia de un accidente de trabajo en la vivienda.

Es importante conocer que, independientemente de tener la cobertura de Responsabilidad Civil Patronal, es obligatorio contar con un seguro de accidentes para proteger a los empleados a nuestro cargo. Este seguro responderá en primer lugar para dar cobertura al siniestro ocurrido. Posteriormente, la garantía de RC Patronal asegura el abono de las indemnizaciones que el trabajador o sus beneficiarios, nos reclamen por nuestras posibles responsabilidades.

Si buscas proteger tu economía ante estas situaciones, no dudes en contratar la RC Patronal. Y si se demuestra que la responsabilidad te corresponde, tus empleados recibirán la indemnización a cargo de tu compañía de seguros.


Protégete para evitar situaciones que se te escapan de las manos

Asegúrate de que en tu hogar existen las medidas de seguridad pertinentes para que tu empleado no sufra ningún daño; lo último que quieres es que su salud salga perjudicada por no haber previsto los riesgos a los que podría someterse. Con los seguros de accidentes lo protegerás de forma íntegra; sin embargo, gracias a la cobertura de RC Patronal, no solo le garantizarás la recepción de una indemnización por daños personales bajo tu responsabilidad, si se diese el caso; sino que también supondrá una mayor tranquilidad para ti puesto que nunca tendrás que hacer frente a un desembolso extraordinario al habitual.
 
Si queréis mas información al respecto no dudéis en acercaros por nuestras oficinas y os informaremos encantados.


SGM Correduría de Seguros
Avda. Goya 12, 1º
22400 Monzón
974 415 544 / 676 928 572
www.sgmcorreduria.es
 

miércoles, 3 de agosto de 2016

SEGUROS DE ASISTENCIA EN VIAJE

Llego el verano!!!!! y con el, las tan ansiadas vacaciones. Y que mejor manera de desconectar de la monotonía que realizando un viajecito.


Una de las formas de viajar seguro es preparar el viaje con la suficiente antelación, sea cual sea el destino o el motivo de su desplazamiento al extranjero, es importante informarse previamente para evitar problemas e, incluso, situaciones de emergencia.
Son muchas personas las que lamentan no haber contratado un seguro médico antes de realizar un viaje cuando deben hacer frente a una emergencia médica en el extranjero.


Hay que tener en cuenta que los gastos de hospitalización y tratamiento médico en la mayor parte de los países han de ser asumidos por el paciente y pueden llegar a ser muy costosos.

Por eso una forma de viajar tranquilo y no tener que preocuparte de nada, es tener contratado un seguro de asistencia en viaje. Así, ante cualquier eventualidad que pueda surgir fuera de tu hogar tendrás la tranquilidad de que te apoyará tu seguro de asistencia en viaje. Contratar un seguro médico que tenga coberturas en caso de enfermedad o accidente durante el viaje.
Y si además viajas con frecuencia o vas a estudiar al extranjero, contratar un seguro de asistencia en viaje te interesa.
Existen dos coberturas indispensables que debes conocer antes de contratar un seguro de asistencia en viaje:
  • Gastos médicos por enfermedad o accidente
  • La repatriación sanitaria.

Además de estas coberturas indispensables debes tener en cuenta que si vas a visitar varios países durante el viaje, comprueba que el seguro tiene cobertura en todos ellos, incluso en las escalas y estancias breves.


¿Qué coberturas básicas debe incluir un seguro de asistencia en viaje? Normalmente, el seguro médico de viaje incluye las siguientes coberturas básicas:
  • Atención médica de emergencia.
  • Gastos por hospitalización, medicamentos, análisis realizados, etc.
  • Atención médica en caso de accidentes.

Además la gran mayoría de las aseguradoras permiten incluir garantías adicionales a tu seguro de asistencia en viaje, de estar forma puedes disponer de un seguro que se adapte a tu medida. Las principales coberturas adicionales que se pueden incluir en un seguros de asistencia en viaje son:
  • Evacuación de emergencia.
  • Asistencia legal.
  • Repatriación en caso de enfermedad, accidente o fallecimiento.
  • Coberturas en caso de pérdida de equipaje o cancelación del viaje.

Si estas pensando en viajar este verano, acercate a nuestras oficina y te asesoramos sobre cual es el mejor seguro de asistencia para tu viaje.

SGM Correduría de Seguros
Avda. Goya 12, 1º
22400 Monzón
974 415 544 / 676 928 572
www.sgmcorreduria.es

martes, 26 de julio de 2016

CONSEJOS PARA RELENAR UN "PARTE" DE ACCIDENTE



El 85% de los accidentes de tráfico son colisiones entre dos vehículos. El parte amistoso es la mejor forma de informar a la compañía de seguros de lo que ha ocurrido. Es importante hacerlo con cuidado, pues una de cada cuatro reclamaciones no se resuelven de forma satisfactoria por culpa de errores. En este práctico, te enseñamos cómo rellenarlo.

La Declaración Amistosa de Accidente (DAA), más conocida como 'parte' es la mejor forma de explicar y determinar cómo se ha producido un siniestro y resolver la culpabilidad. Sólo es válido cuando hay dos coches implicados, algo que sucede en el 85% de los accidentes. Rellenar el parte de accidente correctamente es muy importante, pues es el documento que mejor informa a la compañía de seguros de lo ocurrido.


El Parte Europeo de Accidente está homologado para que pueda ser utilizado en cualquier país, con la salvedad del idioma. Por eso siempre conviene llevar alguno en blanco, ya que podrás saber lo que hay que poner siguiendo la numeración de cada apartado, que nunca varía.

Consta de tres partes. En los cuadros laterales hay espacio para datos y un dibujo en el que debes especificar los daños. La columna central, con espacio para el 'croquis', se utiliza para explicar cómo han sucedido los hechos. En las observaciones, cada conductor puede exponer lo que considere oportuno.
Toma nota de estos diez consejos para rellenar un parte de accidente:

1. Mantén la calma. Discutir no sirve de nada, si no hay entendimiento entre las partes, lo mejor es llamar a la Policía.

2. Rellena todos los campos y en mayúsculas. Si el contrario te dicta los datos, compruébalos (es recomendable anotar la matrícula en otro papel por si necesitaras hacer comprobaciones posteriores).

3. Cuántos más datos, mejor. No escatimes en información, especialmente en la descripción que debes hacer en la columna central. Este es el elemento que más errores acumula, lo que hace que el 25% de las reclamaciones no se resuelvan correctamente. 
4. Tú eres el 'A', tu contrario el 'B'. El orden puede cambiar, pero este suele ser el establecido. Asegúrate de que no ponéis los datos de cada uno donde corresponde. Si hay más vehículos implicados, hay que poner sus datos en el anverso del parte amistoso de accidente.

5. Atento al 'croquis'. No hace falta que te esmeres en el dibujo, pero procura que reproduzca bien lo sucedido, con flechas que indiquen la dirección que seguía cada vehículo.

6. Circunstancias. Si ninguna de las 17 circunstancias reflejadas en el parte de accidente se ajusta a lo sucedido, deja este espacio en blanco y explica cómo se ha producido el accidente en el apartado de 'observaciones'.

7. Haz fotos. Es importante ayudar a la compañía con fotos, siempre que sea posible tomarlas con seguridad.

8. Si no estás conforme, no firmes. Todas las partes deben firmar el parte de accidente, ahora bien, si no estás conforme es mejor que no estampes tu firma, puesto que una vez que lo haces aceptas lo escrito. Si dudas, lo mejor es que llames a la Policía.

9. Tienes siete días para entregar el parte a la compañía. Este es el plazo establecido por ley.

10. No tengas prisa. Una vez firmado el parte, no podrás añadir nada, así que deja a un lado las prisas y rellena el parte de accidente con calma.


Rellenar el parte de accidente no es difícil, pero debes hacerlo con cuidado pues un error puede invalidar todo el documento o achacar la culpa a quien no la tiene.

SGM Correduría de Seguros
Avda. Goya 12, 1º
22400 Monzón
974 415 544 / 676 928 572
www.sgmcorreduria.es


viernes, 8 de julio de 2016

EL SEGURO DE BICICLETA

Los seguros para bicicletas protegen tanto al ciclista como a su bici para que el asegurado pueda disfrutar del camino sin preocuparse por los posibles percances que puedan ocurrir durante el trayecto.     

Es importante conocer cuáles son las coberturas que incluyen el seguro que protege al ciclista y a la bicicleta, mediante las condiciones generales y particulares, para conocer a qué beneficios tiene derecho el asegurado.

ASISTENCIA EN VIAJE

Con esta garantía tienes la tranquilidad de que si algo te ocurre lejos de casa yendo en bicicleta, la compañía te dará asistencia:
.-Traslado sanitario
.-Desplazamiento de una persona para acompañarte
.-Gastos de estancia de una persona desplazada
.-Repatriación en caso de fallecimiento
.-Rescate, recogida y envío de la bicicleta
.-Indemnización por pérdida total de la bicicleta
.-Gastos médicos fuera de España

RESPONSABILIDAD CIVIL

Si involuntaria mente yendo en tu bicicleta ocasionas algún daño a alguien o algún desperfecto, la Responsabilidad Civil cubre las indemnizaciones a los perjudicados que correspondieran.
Defensa
Reclamación
Asistencia jurídica telefónica

DAÑOS A LA BICICLETA
Daños que sufra la bicicleta cuando se vea afectado el cuadro de la misma, incluyendo el coste de reparación o sustitución del cuadro de la bicicleta. Indemnización de las piezas de la bicicleta.

ROBO
Indemnización del robo de la bicicleta en vivienda habitual o secundaria y en sus dependencias o trastero siempre que la bicicleta esté sujeta a elemento fijo mediante candado homologado. Cubre el robo de la bicicleta fuera de la vivienda siempre que la bicicleta esté sujeta a un objeto fijo mediante candado de seguridad. Se cubre el hurto y la apropiación indebida. El cliente deberá acreditar la posesión de un candado de seguridad.

HOPITALIZACION
Indemnización diaria por cada día que el asegurado se encuentre hospitalizado por una intervención quirúrgica, a consecuencia de un accidente realizando ciclismo.

MUERTE
Cubre al beneficiario de la póliza frente a la muerte por accidente del asegurado


El seguro de bici de SGM Correduría de seguros es un seguro flexible que permite al asegurado elegir, además de las coberturas más completas para salvaguardar su bienestar, garantías complementarias para protegerse frente a los daños ocasionados en la bicicleta por accidente o robo, entre otros.

SGM Correduría de Seguros
Avda. Goya 12, 1º
22400 Monzón
974 415 544 / 676 928 572
www.sgmcorreduria.es

viernes, 24 de junio de 2016

¿QUE CUBRE NUESTRO SEGURO DE HOGAR?

Los seguros de Hogar

Ahora que van a llegar las ansiadas vacaciones de verano y, si hemos sido buenos, vamos ha dejar durante un tiempo nuestra casa desalojada. No esta demás, conocer mas detenidamente las coberturas de nuestro seguro de Hogar. Y así poder irnos con mas tranquilidad, aun si cabe.
Además, algunas de estas garantías se hacen extensibles, fuera del hogar e incluso en los desplazamientos en vacaciones, ¿sabíais esto?... Pues si no lo sabíais, continuar leyendo que os interesara

Al lio.....

Responsabilidad Civil

La cobertura de responsabilidad civil de un seguro de Hogar se hace cargo de los daños personales y materiales que cause la vivienda o las personas que habitan en ella a un tercero. Un grifo mal cerrado que inunda la casa de un vecino o una maceta que se cae del balcón o la ventana y daña un coche aparcado justo debajo son algunas de las situaciones que, de producirse, harían a la persona civilmente responsable pagar una indemnización elevada. Ahora bien, en caso de contar con una póliza con la garantía de RC, el asegurado no tendría que hacerse cargo del coste de la reparación de los daños.


RC fuera del hogar

Esta cobertura también cubre los daños ocasionados por los miembros de la misma unidad familiar fuera de la residencia. Así, por ejemplo, si un niño asegurado rompe el cristal de una casa de un balonazo mientras jugaba en la calle será la póliza de Hogar la que se haga cargo de los gastos.

Además, en muchas ocasiones, la responsabilidad civil incluida en las pólizas de Hogar contempla las indemnizaciones por los daños ocasionados por mascotas, siempre que no sean perros potencialmente peligrosos. Y es que estos animales están obligados de por sí a contar con su propio seguro de RC.


Robo y hurto

Una de las curiosidades de la cobertura de robo y hurto que incluyen los seguros de Hogar es que se activa, en muchas ocasiones, cuando la sustracción tiene lugar fuera de la vivienda asegurada. No todas las compañías se hacen responsables de los robos en la vía pública y las que sí lo hacen, suelen excluir el robo de dinero en metálico y la cuantía indemnizatoria suele ser inferior que si la sustracción hubiera tenido lugar dentro de la casa.

Así, el seguro de Hogar puede llegar a indemnizar a un usuario por el robo de una maleta en una estación de tren o aeropuerto, de la sustracción del teléfono móvil o del contenido de un bolso. Eso sí, será cada compañía la que ponga los límites, pudiendo distinguir entre robo y hurto, y previa presentación del documento de denuncia.



Desplazamientos temporales del contenido

Otra de las coberturas que puede incluir un seguro de Hogar es la de desplazamientos temporales del contenido asegurado. De esta forma, la póliza de la vivienda podría cubrir el robo de los bienes cubiertos por la póliza durante la estancia en alojamientos vacacionales o segundas residencias.



Uso fraudulento de tarjetas de crédito

La clonación y la falsificación de tarjetas de crédito y el uso fraudulento de éstas es algo habitual que lleva a los agentes de la Policía Nacional a detener todos los años a integrantes de bandas organizadas que llevan a cabo ese tipo de estafas. Ante esto, las tarjetas cuentan con sus propios seguros. Éstos se encargan de reintegrar al usuario los gastos realizados con ellas hasta 72 horas después de alertar del fraude. Pero, además, los seguros de Hogar suelen incluir una garantía que cubre el uso fraudulento realizado por un tercero. Entre los requisitos impuestos por la aseguradora suelen estar que la operación haya sido realizada a través de Internet y que se haya interpuesto una denuncia ante las autoridades policiales. Eso sí, la compañía normalmente establece un máximo indemnizatorio.


Mucho más que un seguro de Hogar

Un seguro de Hogar puede cubrir más allá de la vivienda sobre la que se contrata la póliza. Coberturas como la de responsabilidad civil o la de robo pueden aplicarse también cuando el usuario se encuentra fuera de su vivienda. Otras, como la asistencia en viaje, están destinadas a proteger al asegurado cuando abandona su residencia habitual con motivo de un viaje o desplazamiento temporal.


A la hora de asegurar una vivienda hay que ir más allá y buscar un seguro que garantice tu tranquilidad. Encontrar el más adecuado no suele ser una labor sencilla, nosotros estamos para ayudarte y asesorarte sin incrementar el precio de tu seguro.

No esperes y pasate por nuestras oficinas, tu tranquilidad y confianza es nuestro principal objetivo.

SGM Correduría de Seguros
Avda. Goya 12, 1º
22400 Monzón
974 415 544 / 676 928 572
www.sgmcorreduria.es

viernes, 17 de junio de 2016

¿Tienes todos tus seguros al día?

Tener todos los seguros al día es importante para evitar que en caso de siniestro surja malentendidos. Desde que se contrata una póliza, las circunstancias personales, familiares o profesionales pueden cambiar, por lo tanto, es posible que algunas cláusulas pactadas puedan hacer que el resultado en caso de siniestro sea diferente a lo esperado.

Para ayudarte a evitar situaciones comprometidas, a continuación, te presentamos una guía para saber si tienes todos tus seguros al día:


Seguro del hogar

Aunque parezca obvio, se debe revisar que la dirección del domicilio sea la correcta, ya que puede haber cambiado en caso de habernos mudado. A continuación, revisa los valores cubiertos tanto de continente como de contenido en caso de siniestro, para comprobar si se corresponden con el valor real asegurado, ya que el capital máximo asegurado representa la indemnización máxima percibir en el caso de siniestro.

Por ejemplo, en cuanto al contenido de la vivienda habrá que revisar si el valor del inventario facilitado en su día a la compañía de seguros está actualizado. En caso de que no lo estuviera, habrá que valorar la diferencia y en caso de que sea sustancial, deberemos ponernos en contacto con la compañía para actualizarlo. En el caso del continente, habrá que valorar si en la vivienda se han realizado obras y reformas que la hagan aumentar de valor y, por tanto, obliguen a actualizar el seguro para dar una respuesta al valor del bien asegurado.

En caso de no actualizar los valores asegurados, podría suceder lo que se conoce como una situación de Infraseguro, es decir, en caso de siniestro el beneficiario recibiría una cantidad menor al valor real del inventario o la vivienda. Y a la inversa, si el valor asegurado es mayor al valor real, estaremos pagando una prima mayor innecesariamente.


Seguro del coche

Normalmente se suele contratar el seguro del automóvil y renovarse cada año sin prestarle demasiada atención a las condiciones de la póliza. Fijarnos sólo en el precio del seguro es un grave error ya que conocer con detalle los riesgos cubiertos y las compensaciones pactadas en la póliza nos evitarán sobresaltos. También suele ser común que se incorporen nuevos conductores en la familia, por lo que deberemos de comunicarlo a la compañía.


Seguro de vida

Repasa la póliza para valorar si los capitales cubiertos están actualizados y responden a las expectativas de vida que podría tener el beneficiario en caso de fallecimiento del asegurado.

Cada cierto tiempo conviene revisar los hechos asegurados para valorar si tienen sentido con nuestro perfil de riesgo actual. Por ejemplo, en caso de disponer de un seguro de vida adicional como compensación por trabajar en una empresa, se puede ajustar el capital y así conseguir que los dos seguros se complementen.
Importante también, revisar la profesión. ya que si nos hemos cambiado a una de mayor riesgo habría que comunicarlo a la compañía.
Otra de las cosas importantes que hay que revisar serian los beneficiarios, nuestra situación familiar podría cambiar. Como noma general las compañías indican en ese apartado "herederos legales", nosotros recomendamos que se nominen. Pero de esto ya hablaremos mas largo y tendido en otro articulo.


Seguro de Accidentes o Subsidio

El seguro de Accidentes o Subsidio ayuda a cubrir los riesgos que ponen en peligro la actividad del trabajador por cuenta propia. Ser tu propio jefe es algo que mucha gente desea, pero eso significa que hay que estar preparado para que los accidentes y las enfermedades no sean un problema.

Revisa periódicamente la póliza y comprueba que están cubiertos todos los riesgos de la actividad. El negocio cambia con el tiempo y el seguro debe adaptarse para cubrir los riesgos más importantes.


Seguro de salud

Puede pasar mucho tiempo entre que se contrata el seguro de salud y se necesita para una prestación importante, más allá de una enfermedad leve, como una gripe, olvidando el asegurado que puede tener derecho a prestaciones como una segunda opinión en un centro de referencia mundial, la devolución de gastos en medicamentos y consulta médica, etc.

Confía en nosotros

Pero la mejor manera de tenerlos al día es concentrarlos con un agente o corredor de seguros y el se en cargará de ir revisándolos periódicamente. Desde SGM, revisamos anualmente tanto la prima como las principales garantías de la póliza para que nuestros clientes no se tenga que preocupar de nada.

No esperes y pasate por nuestras oficinas, tu tranquilidad y confianza es nuestro principal objetivo.

SGM Correduría de Seguros
Avda. Goya 12, 1º
22400 Monzón
974 415 544 / 676 928 572
www.sgmcorreduria.es

jueves, 9 de junio de 2016

¿QUÉ ES UN CORREDOR DE SEGUROS?

¿Qué es y que hace un Corredor de Seguros?
 
El Corredor de Seguros trabaja para conseguir las ofertas que mejor se adapten a las necesidades de sus clientes, gestionando la contratación definitiva de sus contratos de seguros y asistiéndoles, asesorándoles y ayudándoles en todos los trámites y gestiones posteriores, especialmente en caso de producirse un siniestro.

Para conseguir la mejor oferta para su cliente, el Corredor realiza su tarea mediante un asesoramiento objetivo. En caso de siniestro, el Corredor representa a su cliente ante las Compañías de Seguros tramitando, gestionando y defendiendo sus intereses para que las Entidades Aseguradoras cumplan con sus obligaciones según los términos y condiciones acordados en su Contrato de Seguro.
 
Contratar los seguros a través de un Corredor ofrece a los asegurados plenas garantías de seguridad y calidad por ser una figura regulada legalmente y por estar su actividad sometida al control permanente por parte de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones– DGSFP.

Ventajas de contratar los seguros a través de un Corredor
  • Independencia: rasgo diferenciador y único del Corredor de seguros.
  • Amplitud de oferta: un corredor, todas las compañías
  • Servicio sin coste para el cliente
  • Seguridad: una actividad permanentemente supervisada y controlada
  • Asesoramiento personalizado: el Análisis Objetivo
  • Gestión eficaz y servicio post-venta
  • Trato personal y humano
  • Representa al cliente ante la aseguradora
 
Y ahora que lo tienes claro..... Solo tienes que acercarte por nuestras oficinas. ¡Estaremos encantados de recibirte!

SGM Correduría de Seguros
Avda. Goya 12, 1º
22400 Monzón
974 415 544 / 676 928 572
www.sgmcorreduria.es